Soy una madre como tú, que ha pasado por momentos de agotamiento y desbordamiento.
En mi búsqueda por encontrar un equilibrio, descubrí el poder del autocuidado y cómo este cambio puede mejorar nuestras vidas y las de nuestros hijos.
Por eso, creé el curso 'ENTRENZARTE CON AMOR', para compartir contigo todo lo que he aprendido y ayudarte a sentirte más fuerte, segura y conectada con tus seres queridos.
Planificación: Dedica unos minutos cada domingo para planificar tu semana. Incluye momentos específicos para el autocuidado.
Delegar Tareas: No tengas miedo de pedir ayuda a tu pareja, familiares o amigos. Delegar tareas no te hace menos madre, te hace humana.
Momentos de Pausa: Aprovecha los momentos de espera, como cuando esperas a que los niños salgan de la escuela, para meditar o leer un libro.
Encuentra un Lugar Tranquilo: Busca un lugar tranquilo en tu casa donde puedas sentarte cómodamente.
Respira Profundamente: Cierra los ojos y enfócate en tu respiración. Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca.
Escanea tu Cuerpo: Comienza desde los pies y sube lentamente, notando cualquier tensión o malestar. Relájate en cada exhalación.
El ejercicio y la nutrición son fundamentales para el autocuidado.
Aquí tienes algunas rutinas rápidas y recetas saludables para incorporar en tu vida diaria:
Rutina de Ejercicios: Dedica 10-15 minutos al día para hacer ejercicios simples como estiramientos, yoga o caminatas rápidas.
Recetas Saludables: Prueba recetas sencillas y nutritivas, como batidos verdes, ensaladas frescas y snacks saludables.
Diario de Gratitud: Escribe cada día tres cosas por las que estás agradecida. Esto puede cambiar tu perspectiva y ayudarte a enfocarte en lo positivo.
Terapia o Apoyo Emocional: No dudes en buscar ayuda profesional o un grupo de apoyo para compartir tus sentimientos y recibir orientación.
Aquí hay algunas actividades que pueden ayudarte a fortalecer la conexión emocional con tus hijos mientras practicas el autocuidado:
Trenzado: Aprender y practicar el arte del trenzado puede ser una forma maravillosa de pasar tiempo juntas y enseñarles paciencia y creatividad.
Yoga en Familia: Practicar yoga juntos puede ser divertido y beneficioso para todos.
Cocinar Juntos: Involucra a tus hijos en la preparación de comidas saludables. Esto no solo enseña habilidades valiosas, sino que también crea momentos especiales."
Establecer rutinas familiares que incluyan tiempo de calidad y autocuidado puede ser transformador. Aquí tienes algunos consejos para crear estas rutinas:
Horario de Actividades: Planifica actividades familiares que todos disfruten, como paseos, juegos o noches de película.
Tiempo de Calidad: Dedica tiempo cada día para conectarte con tus hijos sin distracciones, escuchando y hablando sobre su día.
Autocuidado Compartido: Involucra a tus hijos en tus prácticas de autocuidado, mostrando con el ejemplo la importancia de cuidarse.
Enfocado en el autocuidado y el empoderamiento personal.
Enseña el arte del trenzado y cómo usarlo como una herramienta de conexión emocional.
Ofrece un enfoque personalizado basado en tus necesidades individuales.